Reservar en nuestra web tiene premio

Cancelación Gratuita

Cancelación Gratuita Hasta 24h antes de la fecha de llegada.

Helado de bienvenida

Helado de bienvenida Reservando en nuestra web te invitamos a probar uno de los mejores helados de España.

Toalla de playa

Toalla de playa Solo por reservar directamente con nosotros, tendrás a tu disposición toalla de playa gratis durante tu estancia.

Tripresale

Tarifa revendible Si no puedes disfrutar tu estancia, podrás revenderla fácilmente a través de tripresale.com

Media Pensión

Media Pensión Solo si reservas a través de esta web podrás alojarte en Media Pensión, disfrutando a diario de nuestro Menú Gourmet.

Salinas de Es Trenc

A veces, los lugares más auténticos no necesitan grandes presentaciones. Basta con llegar, respirar y observar. Así ocurre con las Salinas de Es Trenc, al sureste de Mallorca, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Y lo que a simple vista parece solo una llanura blanca, es en realidad un ecosistema vibrante, cargado de historia, sabor y biodiversidad.

Mar Mediterráneo

Historia y tradición: siglos de sal y cultura

Desde los romanos hasta hoy

El vínculo entre Mallorca y la sal viene de lejos. Las Salinas de Es trenc tienen sus raíces en el siglo IV a.C., cuando los fenicios y romanos se aprovechaban de las condiciones naturales de esta zona para la extracción de sal marina. Sin embargo, no fue hasta 1958 cuando nació Salinas de Levante, la empresa que profesionalizó esta actividad ancestral.

Hoy, más de 10.000 toneladas de sal se extraen cada año de estas salinas, manteniendo viva una tradición que ha dado forma a la economía, el paisaje y la cultura de la isla.

La Flor de Sal d'Es Trenc

Entre los distintos tipos de sal que se producen, hay una que brilla con luz propia: la Flor de Sal. Durante los meses de verano el agua de mar se bombea desde la playa de Es Trenc a las salinas, donde se evapora naturalmente, dejando una fina capa de cristales de sal en la superficie. Estos cristales se recogen con rastrillos de madera y se secan al sol, sin aditivos ni tratamientos químicos.

Rastrillos recogida sal Es Trenc

Así se produce la sal en Es Trenc

Un sistema 100% natural

La producción de sal en Es Trenc es un proceso tan sencillo como curioso. El agua del mar se bombea desde la playa, a casi un kilómetro de distancia, y se introduce en un entramado de canales y balsas. Con la ayuda del sol y el viento, el agua se va evaporando lentamente, dejando atrás una densa salmuera de la que, finalmente, se cristaliza la sal.

Una tradición artesanal viva

Nada de maquinaria pesada ni procesos industrializados. Aquí, el salinero sigue siendo una figura clave, respetada y valorada. Ellos son quienes vigilan el ritmo de las balsas, observan el clima y determinan el momento justo para recoger la sal. Este saber hacer, transmitido de generación en generación, forma parte del patrimonio intangible de las Baleares.

Un ecosistema protegido

El entorno de Es Trenc está lleno de vida. Las salinas forman parte del Parque Natural Es Trenc-Salobrar de Campos, una de las zonas húmedas más importantes del archipiélago balear. Más de 200 especies de aves habitan o pasan por aquí, convirtiéndolo en un verdadero santuario ornitológico.

Flamencos, chorlitejos, garzas y muchas otras especies aprovechan este espacio para alimentarse, descansar o anidar. Un espectáculo natural que sorprende a cualquiera.

Flamenco en las Salinas de Es Trenc

Visitas guiada a las salinas de Es Trenc: lo que puedes ver y aprender

Recorrido y contenidos

Las salinas no solo se ven, también se descubren. Las visitas guiadas, que duran unos 45 minutos, permiten al visitante entender el funcionamiento de este lugar: desde el recorrido del agua marina hasta la recolección de la sal. También se explica la evolución histórica del oficio de salinero y la importancia ecológica del entorno.

Experiencias complementarias

Además de la visita estándar, existen opciones más completas que incluyen catas de Flor de Sal o incluso degustaciones de productos locales. Una forma excelente de conectar con el territorio a través de los sentidos.

Para quienes buscan alojarse cerca de este entorno natural sin renunciar al confort, el Hotel Colonial, situado a pocos minutos en coche de Es Trenc, es una opción ideal. Su ubicación permite disfrutar de la tranquilidad del sur de Mallorca y explorar fácilmente las salinas y sus alrededores.

Salinas de Es Trenc como marca internacional

Lo que comenzó como un producto local, hoy se ha convertido en un referente internacional. La Flor de Sal d'Es Trenc se exporta a más de 13 países y ha sido premiada por su calidad. En 2013, fue reconocida por la organización alemana Stiftung Warentest como la mejor sal marina. Su envase es elegante, su origen transparente y su sabor, inconfundible.

Compromiso medioambiental y patrimonial

Sostenibilidad real

Las Salinas de Es Trenc son un ejemplo de cómo se puede producir respetando el entorno. La empresa trabaja con criterios de sostenibilidad real: control del consumo energético, respeto a la fauna local, proyectos de reforestación y educación ambiental. Además, el oficio de salinero está en proceso de ser reconocido oficialmente como patrimonio cultural de las Islas Baleares. Un paso más para preservar no solo el paisaje, sino también el conocimiento.

Preguntas frecuentes sobre las Salinas de Es Trenc

¿Dónde están las Salinas de Es Trenc?

En el municipio de Campos, al sureste de Mallorca, dentro del Parque Natural Es Trenc-Salobrar de Campos.

¿Puedo visitarlas sin guía?

No, el acceso se realiza mediante visitas guiadas para proteger el entorno. Puedes reservar directamente desde este enlace.

¿Se puede comprar la sal en el lugar?

Sí. En la tienda de las salinas encontrarás distintas variedades de sal y productos gourmet.

¿Es una actividad respetuosa con el medioambiente?

Totalmente. El proceso es natural, no contaminante, y se integra en un ecosistema protegido.

El responsable del tratamiento de este formulario es el Hotel Colonial con la finalidad de gestionar las comunicaciones y solicitudes por este medio, utilizando para este fin el consentimiento del usuario al contactar con nosotros. No se cederán datos personales a terceros salvo obligación legal y siempre podrá dirigirse a Hotel Internacional para ejercitar sus derechos de acceso, Rectificación, Supresión y limitación u oposición.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Image

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás promociones y ofertas exclusivas para disfrutar del Hotel Colonial

Me apunto
Image

Empieza a saborear tu próxima estancia

Descubre en exclusiva el Menú Gourmet Media Pensión del Hotel Colonial.
Solo disponible para reservas web

Ver menú
Image

¿Sabías que el Hotel Colonial es un alojamiento único?

Descubre por qué las personas que se alojan en Hotel Colonial siempre repiten.

This image for Image Layouts addon

¿Sabías que reservar en nuestra página web tiene premio?

Cancelar Cancelación gratuita

Helado de bienvenida Helado de bienvenida

Toalla de playa Toalla de playa

Tripresale Tarifa revendible

Tarifa media pensión Tarifa media pensión (exclusiva web)

^
Aviso de Cookies